Bienvenida o Bienvenido a mi primera entrada en este blog. Dado que me estoy iniciando en este mundo, voy a empezar presentándome.
Mi nombre es Noelia Varela Suárez, pero prefiero que me llamen Noe. Nací en
Culleredo hace 25 años y desde pequeña siempre quise dedicarme a algo que implicara
ayudar a las demás personas. Es por eso por lo que enfoqué mi educación en eso.
Estudié el Grado en Educación Social en la Universidad de Santiago de Compostela, el Ciclo Superior en Integración Social en el CIFP Ánxel Casal – Monte Alto y
el Certificado Profesional de Docencia de la Formación para el Empleo. Además,
actualmente estoy cursando el Posgrado de Especialización en Orientación Laboral.
En cuanto a mi experiencia profesional, esta se centra principalmente en la función de Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Pero posiblemente te estarás preguntando ¿Qué quiere hacer esta mujer en un futuro? Pues ahora lo explico.
Las prácticas profesionales que realicé en las distintas formaciones siempre estuvieron ligadas al ámbito de la diversidad funcional o discapacidad, por lo que pude ver como se trabajaba con ellas y como se las orientaba laboralmente. Fue en eso momentos en los que supe con certeza que me gustaría trabajar en este ámbito por varios motivos:
- Evitar el aislamiento tras la escolarización obligatoria.
- Guiarlas en el proceso de construcción de su “yo” profesional y en la adquisición de habilidades sociales.
- Luchar contra las barreras de desigualdad, sobre todo cuando hablamos de mujeres con discapacidad, ya que sufren una doble discriminación.
- Ofrecerles un servicio de calidad.
Para terminar este post, os dejo a continuación algunas otras píldoras informativas sobre mí:
- Soy voluntaria y referente en varios programas en Cruz Roja.
- Me gusta la música electrónica.
- Me gusta leer, principalmente novela negra (estas son algunas de las que leí recientemente):
- Abarca, N. y Garrido, V. (2012). Crímenes exquisitos. Barcelona: Ediciones Versatil S.L.
- Donoghue, E. (2016). La habitación. Barcelona: Debolsillo.
- Hawkins, P. (2018). La chica del tren. Barcelona: Planeta.
Después de toda esta parrafada, espero que sepas algo más de mí. Y como probablemente no me pongas cara, simplemente te diré que sí fuera un personaje de Snoopy, sería algo tal que así:
Ningún comentario:
Publicar un comentario